Cubos de Madrid

La huelga de basuras en Madrid del 2025

Huelga basuras Madrid

Inicio de la huelga

A finales de abril de 2025, Madrid vivió una huelga en el servicio de recogida de basura que afectó a la limpieza urbana durante casi dos semanas, generando preocupación entre los ciudadanos y las autoridades. El conflicto comenzó oficialmente el 20 de abril, cuando los trabajadores del sector decidieron iniciar una protesta indefinida ante el bloqueo de las negociaciones con las empresas concesionarias del servicio y el Ayuntamiento.

Exigencias

Las exigencias de los trabajadores se centraban principalmente en la mejora de las condiciones laborales, reclamando un aumento salarial acorde con la inflación actual, mayor estabilidad en los contratos y mejoras en la seguridad laboral. Según el sindicato mayoritario UGT, los empleados llevaban meses sin recibir un incremento salarial y denunciaban jornadas excesivas que ponían en riesgo su salud y seguridad. El Ayuntamiento de Madrid y las empresas adjudicatarias, sin embargo, argumentaban limitaciones presupuestarias que dificultaban atender todas las demandas a corto plazo.

Impacto y mediación durante la huelga

Durante el periodo de huelga, las calles madrileñas comenzaron a acumular bolsas y restos de basura, afectando la imagen de la ciudad y la salud pública. Las autoridades locales hicieron un llamamiento para buscar una solución rápida y evitar un colapso sanitario. Finalmente, el 2 de mayo de 2025, tras varias reuniones mediadas por la Comunidad de Madrid, ambas partes alcanzaron un acuerdo que puso fin al paro.


Fin de la huelga

El acuerdo contempló un aumento salarial del 6% para los trabajadores, la revisión y mejora de los contratos temporales para favorecer la estabilidad, y la implementación de un plan de seguridad laboral específico para el sector. Además, se comprometió un calendario para futuras negociaciones que permitan evaluar y ajustar las condiciones en función de la evolución económica. La alcaldesa de Madrid, Martínez-Almeida, calificó el acuerdo como “un paso importante para garantizar la calidad del servicio y proteger a quienes trabajan por mantener limpia nuestra ciudad” (Fuente: Ayuntamiento de Madrid, comunicado oficial 02/05/2025).

Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con Cubos de Madrid. Retirada y gestión de cubos de basura en Madrid



phone_in_talk